domingo, 3 de abril de 2011

Estamos al Fondo, no podemos caer mas



En muchas materias estamos mas rezagados que nunca, y mucho de ese estado de cosas por no decir todas, se deben al modelo político - económico, que han envilecido todo que ahora se trastocaron los valores. Me robo este parrafito de Hildebrandt: El regocijo casi patriótico por los antivalores en acción, el engaño es virtud, la estafa - hazaña, el abuso - mercado, la pendejada - talento, la inpuntualidad - caracter. De estos fierros retorcidos no salen solo emprendedores de éxito sino generaciones anómicas. Y pasar de la anomia a votar por un ladrón es fácil. Cuanto daño le hizo al país un decenio de fujimontesinismo, tanto que ahora el diario de mayor circulación nacional es un tabloide lleno de chismes y obcenidades. Que existen porque tienen mercado, y tienen mercado porque la amnesia ya se apoderó de las mayorías. Y de esto no se salvan ni los canales de tv, para ellos es noticia toda gota de sangre que se derrama en un submundo que amenaza con extenderse de no haber un cambio. Este modelo donde vienen transnacionales con los dientes afilados, porque saben que los encargados de la administración son débiles, corruptos, ya no tiene sustento. El control de parte del estado no es nada del otro mundo, lo aplican las mismas potencias capitalistas, o acaso USA no subsidia su agricultura, no realiza salvatajes multimillonarios a sus banqueros en desgracia, si eso no es comunismo, que cosa podría ser. Una empresa estatal estratégica no es mala por su concepción, es mala porque los funcionarios se corrompen, pero si se acrecienta las penas al ladron de cuello y corbata, tendrá que disminuir. Cuando las faltas se sumen, las penas se cumplan, y cueste doble trabajo devolver un sol robado, entonces esto puede cambiar. En cuestion de educación estamos peor que nunca, porque existen muchos intereses de que esto no se mueva un ápice, porque si el pueblo despertase, no se va dejar engañar, alguien que se informa desde todos los puntos de vista, del capitalismo, del socialismo, puede encontrar las trabas que nos impiden despegar, para el poder eso sería el fin de su existencia. Aquí la solución es entregarles computadoras, y se solucionó todo, como si no tuviésemos tantos analfabetos funcionales detras una computadora. Cuando tengamos gente que negocie pensando en el pais, y no en los bolsillos propios, ya no se animaran a venir empresas que hacen acá lo que ni les ocurre hacer en otros lados. Se terminarán los monopolios por 30 años. Cuando se publique todo lo que los services ganan, sus márgenes se racionalizaran. Cuando se analice cuanto se paga por telefonía, por electricidad, por impuestos, en otras latitudes; esta comenzará a cambiar.

No hay comentarios: